Sin categoría
Los 5 mejores museos de arte en París
La llaman la Ciudad de la Luz, pero podría ser perfectamente la capital mundial del arte. No se concibe un viaje a París sin una visita al Louvre o a alguno de sus muchos y espectaculares museos. La verdad es que hay tanto donde elegir para un amante de la belleza que es fácil sentirse abrumado, pero para facilitar un poco la tarea hemos elaborado nuestra pequeña lista de visitas imprescindibles: los mejores museos de arte que nos ofrece la capital francesa.
Sin categoría
Los 7 mejores museos de Barcelona
Barcelona no es solo uno de los mejores destinos de viaje del mundo, también es una ciudad que rezuma cultura por todas partes y donde se hallan algunos de los mejores museos de España. La lista sería larga pero para no agobiar al viajero acotamos la cifra a un número ideal para ua estancia de una semana en la Ciudad Condal: estos son los 7 mejores museos de Barcelona.
Sin categoría
Los 7 museos más curiosos de Amsterdam
Además de los clásicos museos de la ciudad (la trilogía compuesta por el Rijksmuseum, el Museo Van Gogh y el Stedelijk) en la capital de Holanda hay una larga lista de museos de todo tipo. Algunos realmente extraños y sorprendentes. Estos son los 7 museos más curiosos de Amsterdam:
Sin categoría
Money Museum: el museo del dinero de Chicago
Probablemente uno de los lugares más codiciados de Estados Unidos, ¡y también de los más vigilados! Hablamos del Money Museum, el Museo del Dinero de Chicago, situado en el Banco de la Reserva Federal de la ciudad, un centro de almacenamiento de la moneda y el procesamiento masivo. Para muchos, el lugar donde se encuentra la famosa urna de cristal que contiene un millón de dólares en billetes de un dólar.
Sin categoría
El Museo de los Naufragios, en Uruguay
No se sabe con certeza de qué cantidades estamos hablando, pero una cosa es segura: bajo las aguas del Río de la Plata se esconden fabulosos tesoros ocultos en el vientre de miles de barcos hundidos. Oro y leyendas. Una parte de esta riqueza perdida está a la vista en el Museo de los Naufragios y Tesoros de la localidad de Colonia del Sacramento, en Uruguay.
Sin categoría
El Museo Andy Warhol de Pittsburgh
Aunque la mayor parte de su vida la pasó en Manhattan, si quieres visitar el Museo dedicado al genial artista Andy Warhol no tienes que viajar a Nueva York sino a la ciudad de Pittsburgh, en Pensilvania, el lugar donde nació uno de los creadores que revolucionaron el mundo del arte en el siglo XX y padre del Pop Art.
Sin categoría
Estocolmo ya tiene su Museo ABBA
Por fin Suecia rinde el obligado homenaje al grupo musical más importante de su historia, ABBA, con la apertura de un museo dedicado a su obra y su mito en Estocolmo. Este grupo musical, que batió récords de venta de discos en los años 70 y 80 y cuyas canciones todos hemos escuchado en numerosas ocasiones, sigue siendo una mina de oro. Y es que se espera que miles de turistas de todo el planeta peregrinen cada año a este museo.
Sin categoría
El Museo de las pruebas atómicas de Nevada
Todo el mundo conoce Las Vegas por sus casinos, hoteles y luces de neón: un oasis de luz en mitad del desierto de Nevada. Si pensabas que lo más siniestro de esta ciudad eran los excesos y los vicios, es porque no has visitado nunca el National Atomic Testing Museum, un mueso dedicado a las pruebas con armamento nuclear llevadas a cabo aquí por el ejército durante la década de los 50.
Sin categoría
Arte siniestro en el Museo d’Orsay
El Musée d’Orsay reabrió sus puertas hace solo unas semanas, como ya explicamos aquí. Si tienes la suerte viajar a París esta primavera podrás volver a disfrutar de sus tesoros y, de regalo, una de las exposiciones más espectaculares de la historia de este museo: L’Ange du Bizarre, un elogio al arte siniestro.
Sin categoría
Leopold Museum, un museo al desnudo
Acompañado de no poca polémica, el Leopold Museum de Viena ha puesto en marcha esta semana sus anunciadas visitas al museo para nudistas. Una iniciativa que parece adecuada para quienes desean disfrutar de una exposición muy especial, Hombres Desnudos, que repasa la historia de la representación de la anatomía masculino en el arte.