Metrolapse: arte en el metro de Nápoles (vídeo)
Mientras que las calles de Nápoles aparecen a los ojos del viajero como un caos abrumador y deslumbrante a la vez, bajo el suelo el ritmo de la vida y el aspecto de la ciudad es muy distinto. El metro napolitano es algo así a una ciudad dentro de la ciudad, un mundo donde el arte y la belleza reinan, como se refleja a la perfección en este vídeo llamado Metrolapse:
Arte en el Metro de Nápoles
En contraste con la bulliciosa y a menudo caótica vida de las calles de Nápoles, la serenidad y la sutil belleza de su mundo subterráneo: el del metro de la ciudad, en cuyas estaciones se prolonga la belleza y la elegancia de los edificios del exterior, pero con un toque distinto. Arte en el subsuelo napolitano que te mostramos en esta magnífica galería.
Arte en el metro de Estocolmo
El metro de Estocolmo (en sueco Stockholms Tunnelbana) no es famoso por su extensión, ni por sus más de cien estaciones, ni siquiera por su admirable puntualidad. Lo que hace de este sistema de transporte urbano tan especial son las numerosas y llamativas instalaciones y decoraciones artísticas que hacen que su red se eleve a la categoría de museo subterráneo.
El Metro de Londres cumple 150 años
“Mind the gap”. La frase que todos asociamos al Metro de Londres se ha convertido ya en un icono más de la capital británica. Son 150 años de historia del metro más grande de Europa, conocido familiarmente como The Tube por los londinenses. Este 2013 la ciudad le rinde homenaje con todo tipo de actos.
Gabriel García Márquez en el Metro de Moscú
Uno de los tópicos más injustos que nos encontramos respecto a las nacionalidades es el de los rusos brutos, violentos e iletrados. Por supuesto que los habrá, pero lo cierto es que existen pocos países en el mundo donde se sienta tan palpablemente como aquí el amor por al arte y en concreto por la literatura. Esta es la tierra de Tolstoi, Pushkin, Dostoievski o Chéjov, por mencionar solo algunos. Así se entiende que en el metro de Moscú sircule un vagón donde figuran fragementos de obras del autor colombiano Gabriel García Márquez. No existe mejor ciudad que esta para ello.
Metro de Moscú, un palacio subterráneo
El servicio de metro de Moscú es el más utilizado diariamente en todo el mundo, con más de 9 millones de usuarios al día. Fue inaugurado en 1935 y, aunque no es el más grande por extensión de líneas, ya que por delante dél están el de Londres y Nueva York, sí es el que más llama la atención por su decoración e infraestructura.