Ifrane, la Suiza de Marruecos
Cuando pensamos en Marruecos nuestra mente evoca imágenes de ciudades viejas con calles estrechas y laberínticas, edificios color tierra, palmeras y mercadillos. Sin embargo, el paisaje es radicalmente si nuestro destino es Ifrane, en el corazón del a cordillera del Atlas. Esta pequeña localidad situada a 1.664 metros sobre el nivel del mar ofrece una postal más propia de las cumbres alpinas que del norte de África.
Aventura en las dunas naranjas de Merzouga
En el interior del sur de Marruecos, cerca de la frontera invisible con la vecina Argelia, se encuentra uno de los paisajes naturales más bellos y fascinantes del planeta: las dunas anaranjadas de Merzouga, un lugar que parece casi irreal y que nos muestra que el Sáhara, además de árido, inhumano y terrible, puede llegar a ser un lugar increíblemente hermoso.
La mística belleza de las madrasas de Marruecos
El espacio y la tranquilidad son mercancías raras en el bullicio de los zocos marroquíes. Sin embargo, en todas las grandes ciudades de este país se esconden unos oasis de paz llamados madrasas: las antiguas escuelas religiosas islámicas que son hoy una atracción turística de primer orden.
La cultura del Kif en Marruecos
Chefchaouen, la ciudad azul de Marruecos, es también la gran capital magrebí del comercio de cannabis o kif. A sólo 50 kilómetros de la frontera española de Ceuta, se trata de un destino turístico fabuloso por su belleza paisajística y cultural, aunque muchos viajeros llegan hasta aquí atraídos por el reclamo de la marihuana, que en estas montañas se consume sin problemas desde tiempos inmemoriales.
El lujo de alojarse en un Riad marroquí
Cuando viajes a Marruecos puedes optar por alojarte e un hotel convencional o bien lanzarte a la aventura de hospedarse en un Riad, una experiencia exclusiva y exquisita. El Riad es una casa, un hotel, un restaurante y un palacio al mismo tiempo.
Sigue leyendo…
5 destinos románticos para San Valentín
Hay destinos que nos fascinan tanto si viajamos solos, con amigos o en pareja. Sin embargo, si lo que buscas es hacer un viaje romántico e inolvidable hay lugares especialmente indicados. Y dado que tenemos la fecha del 14 de febrero a la vuelta de la esquina te sugerimos que tomes buena nota de nuestra selección de 5 destinos románticos para San Valentín.
Erg Chebbi, las dunas doradas de Marruecos
Erg Chebbi es el único erg o desierto de dunas de Marruecos. Situado en el interior del país, cerca de la frontera argelina y en las profundidades del Sáhara, es un lugar fascinante y famoso por sus dunas doradas y anaranjadas. Es el escenario de una experiencia fantástica al corazón del desierto.
La playa de Legzira en Marruecos
En el territorio de Sidi Ifni, la antigua colonia española de Maruecos, se encuentra una de las playas más impresionantes de la costa atlántica africana: la playa de Legzira. Su singularidad proviene principalmente de la presencia de dos grandes arcos naturales de piedra. Un lugar fascinante.
Cuenta atrás para la Medina de Fez
Hay una regla que hay que respetar cuando se viaja a la ciudad de Fez en Marruecos: perderse en la Medina, en los callejones que serpentean alrededor de la mezquita de Qaraouiyine, la milenaria universidad del mundo árabe. Allí se afanan a diario los artesanos que llevan siglos trabajando y comercializando sus productos con métodos tradicionales. Pero ahora ha empezado la cuenta atrás para la Medina de Fez.
Comer en Marruecos: los Briouats
Mucha gente ignora que viajar a Marruecos es también sumergirse en el torbellino de sabores, aromas y texturas de su gastronomía. Una de sus muchas maravillas son los deliciosos briouats, esas pequeñas empanadillas de pasta brick, de forma triangular y a veces rectangular, que hacen el papel de entrante de lujo antes del plato principal.