Sin categoría
Mary King’s Close, el callejón más oscuro de Edimburgo
Lo que hace tan especial a la ciudad de Edimburgo, la capital de Escocia, es su larga e impresionante historia con un pasado realmente misterioso. Mucha gente ignora que bajo el suelo del casco antiguo se encuentra un largo e inimaginable laberinto de calles antiguas y muy estrechas, llamadas closes, que conducíam al antiguo lago de los Jardines de los Príncipes. Un barrio subterráneo, que hoy descansa bajo el ajetreo y el bullicio de la ciudad moderna.
Sin categoría
Las mejores nocheviejas del mundo
El próximo 31 de diciembre (aunque no todos a la vez) se celebrará en todo el planeta el fin de año con fiestas, música, fuegos artificiales y toda suerte de curiosas tradiciones. Pero no todas estas fiestas son iguales, las hay más grandes, más famosas e incluso más curiosas que otras. Ven con nosotros a descubrir las mejores nocheviejas del mundo.
Sin categoría
Los destinos perfectos para Semana Santa (I)
Sí, suele pasar. Acabas de mirar el calendario y te has dado cuenta de que en dos semanas escasas tienes vacaciones. Que-no-cunda-el-pánico. Para aquellos que se quieran dar un capricho, Destinia ha organizado diez viajes de ensueño. Ámsterdam, Berlín, Budapest, Edimburgo, El Cairo, Estambul, Lisboa, Londres, Nueva York y París; ciudades que se han de ver, al menos, una vez en la vida. Hoy hablaremos de los primeros cinco. ¡La cuenta atrás ha comenzado! Sigue leyendo…
Sin categoría
Writers´ Museum en Edimburgo
Si te gusta la literatura, sobre todo en lengua inglesa, no puedes dejar de visitar el Writers´Museum de Edimburgo. Este lugar está consagrado principalmente a tres grandes autores, todos ellos escoceses: Robert Burns, Sir Walter Scott y Robert Louis Stevenson. Además se ubica en un vetusto pero elegante edificio de la ciudad, un escenario perfecto para un viaje al mundo literario.
Sin categoría
Edimburgo
Pocas ciudades están tan envueltas en mitos y leyendas como Edimburgo, cuya estructura medieval de la Old Town sumerge de lleno al visitante poniéndole hasta los pelos de punta cuando éste decide conocer sus historias. Y es que la capital de Escocia, tan fría y húmeda como el resto de la región, es un entramado de calles pedregosas fácil de perderse en donde en cada rincón aún quedan restos de una antigua civilización que se cebaba con las mujeres y delincuentes. Para más muestra de ello sólo tendremos que echar un vistazo al suelo de Grassmarket, en donde aún están las marcas de la horca y donde la mayoría de los pubs que la rodean rinden homenaje a ilustres personajes que fueron asesinados en ella.
Sin categoría
Los escenarios de Louis Stevenson: Dr. Jekyll y Mr. Hyde
También conocida como El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde, esta es otra de las novelas más reconocidas de Stevenson. Fue publicada en 1886 y se dice que es de las primeras veces que se habla del conflicto interior entre el bien y el mal, de la doble personalidad. Pero sin entrar en el argumento del libro, nos centraremos en su lugar de inspiración y en el propio escenario de la novela: Gran Bretaña. Aunque no está muy claro, ya que Stevenson nunca llegó admitirlo, los psicólogos consideran que el escritor se tuvo que inspirar en las personalidades del Edimburgo de su época. Desde luego, si hay una ciudad con leyendas, mitos e historias de terror, esa es la capital de Escocia precisamente.
Sin categoría
La ciudad subterránea de Edimburgo

Aunque la capital de Escocia es una ciudad llena de mitos y leyendas, en este caso la historia, desgraciadamente, es real. Seguramente hayáis oído hablar de que en el subsuelo de Edimburgo hay otra ciudad que fue construida en la Edad Media debido a que no era posible levantar más viviendas dentro de sus murallas. La mayoría de las clases más pobres, así como mendigos y prostitutas, se trasladaron a estos espacios oscuros y húmedos, en donde a penas tenían ventilación. A pesar de ello, los habitantes comenzaron a habilitar los túneles y llegaron a crear toda una ciudad subterránea a la que todavía hoy en día se puede acceder.
Sin categoría
Louis Stevenson: escenarios de su vida
Quién no ha soñado nunca con convertir de su vida un viaje, de acabar sus días en una isla paradisíaca del Pacífico como Samoa (oh, Samoa…) y poder escribir novelas tan célebres como la Isla del tesoro o el Extraño caso de Dr. Jekyll y Mr Hyde. Sí, ese era Robert Louis Stevenson, un viajero incansable que hoy en día ocupa un lugar relevante en las estanterías de aquellos que soñamos con su vida. Quizá, el hecho de tenerlo en casa nos permite estar algo más cerca de nuestro objetivo.