Sin categoría
Rapa Nui: en busca de los secretos de la Isla de Pascua
El 5 de abril de 1722, viernes santo, un navegante holandés llamado Jakob Roggenveen, descubrió una isla en el Océano Pacífico a la que en un alarde de originalidad decidió bautizar como Isla de Pascua. En realidad, la isla ya estaba habitada y tenía un nombre: Rapa Nui.
Sin categoría
Mar del Plata, la ciudad feliz
Mar del Plata (o Mardel, como también se suele llamar de forma familiar) es un importante destino de vacaciones para los argentinos en el verano austral, sobre todo en los meses enero y febrero. Estos turistas llegan atraídos por sus animadas playas y su animada oferta cultural y de entretenimiento. No por causalidad el otro nombre de este destino es el de “la ciudad feliz”.
Sin categoría
Cuiabá, el centro geográfico de América del Sur
Cândido Rondon fue uno de los grandes hombres de la historia de Brasil. A finales del siglo XIX, fue capaz de tender una red telegráfica a través de la inmensa extensión de la selva amazónica, luchó por los derechos de las tribus nativas y además señaló el centro exacto del continente sudamericano: Cuiabá.
Sin categoría
Roscón de Reyes, el dulce final de las Navidades
La fiesta que pone punto final a las vacaciones navideñas es el Día de Reyes. En España, aunque también en muchos países de América e incluso en Portugal y el sur de Francia, hay un manjar típico que endulza esta despedida de las fiestas: el Roscón de Reyes.
Sin categoría
Surf: la ola más larga del mundo, en Perú
La pequeña ciudad costera de Puerto Chicama, en el noroeste de Perú, se ha convertido en los últimos años en el gran destino de peregrinación de miles de surfistas de todo el mundo. La razón: aquí se encuentra la ola más larga del mundo, que crece durante más de 2 kilómetros antes de romper a la izquierda.
Sin categoría
Cuy, delicia de la gastronomía peruana
Un viaje a Perú supone una inmersión en una de las gastronomías más espectaculares y sabrosas de América. Entre los muchos platos típicos y maravillas para el paladar que nos aguaran en estas tierras, hay una que no todos los viajeros se atreven a probar: el cuy, o conejillo de indias.
Sin categoría
La Escalera de Selarón en Rio de Janeiro
Para muchos es la calle más famosa de Río de Janeiro, aunque en realidad se trata tan solo de un tramo de escaleras que conecta las calles de Joaquim Silva y Pinto Martins, en los barrios de Lapa y Santa Teresa. Su nombre oficial es Rua Manuel Carneiro, pero la mayoría de la gente lo conoce como la “Escalera de Selarón”.
Sin categoría
7 hoteles que antes fueron iglesias
Las iglesias son lugares para rezar, aunque también se les puede dar otros usos. La tendencia nació en el Reino Unido y se conoce con el nombre de champing. Todo empezó cuando una organización benéfica llamada Churches Conservation Trust (CCT) tuvo la genial idea de usar los templos como hoteles para financiar los costes derivados del mantenimiento y conservación de las iglesias históricas de Inglaterra. La iniciativa fue un éxito que se extendió desde el área de Londres por todo el país y que recientemente ha cruzado las frinteras británicas. He aquí una lista de peculiares y encantadores hoteles que antes fueron iglesias.
Sin categoría
El Museo del Mañana en Rio de Janeiro
En la ciudad de Río de Janeiro ha sido inaugurado un nuevo museo experimental llamado el Museo del Mañana, un espacio dedicado a la exploración de las posibilidades de un futuro sostenible a través de artefactos interactivos del mundo de la ciencia, el arte, la tecnología y la cultura. Y todo dentro de un edificio espectacular levantado en el corazón del barrio de Porto Maravilha.
Sin categoría
Turismo astronómico en Chile
Si hay un lugar perfecto para observar el cielo estrellado y admirar la grandiosidad del Universo ese es sin duda el norte de Chile, que desde hace ya unos años se ha convertido en el destino número uno del mundo en cuanto a turismo astronómico, también llamado astroturismo.