Reportajes, Viajes
Los míticos puertos de montaña del ciclismo europeo
Ha salido a la venta uno de esos libros con imágenes que despiertan el instinto viajero incluso a quien lo tiene más dormido. Se titula “Ascesiones míticas – 50 puertos de leyendas que deberías coronar”, un repaso a los más famosos puertos de montaña de Europa que han sido escenario de las grandes gestas del ciclismo. Lugares fríos, salvajes y desolados a los que, afortunadamente, se puede llegar en coche.
El periodista Daniel Friebe nos sumerge en la historia de estas legendarias cumbres y el fotógrafo Pete Goding ilustra los textos con imagenes tan sugerentes como la de arriba, que corresponde a uno de los últimos repechos del Mont Ventoux, en la Provenza francesa.
La huella de las más grandes figuras del ciclismo puede percibirse todavía entre los bosques, rocas, curvas, lagos y desniveles de estos parajes: Eddy Merckx, Fausto Coppi, Bernard Hinault, Miguel Indurain y muchos otros que sufrieron y alcanzaron la gloria después de terribles esfuerzos.
Prácticamente todos estos fines de etapa se ubican en Francia, España e Italia, donde se celebran las grandes pruebas ciclistas mundiales. El Tour de Francia, la más prestigiosa, aporta además del cintado Mont Ventoux las cumbres pirenaicas del Tourmalet y del Aubisque o las alpinas de Izoard y Alpe d´Huez; el Giro de Italia hace lo propio con el Mortirolo, Zoncolan, Stelvio, Pordoi y Gavia, mientras que tampoco faltan los habituales de la Vuelta a España, como el Angliru y los Lagos de Covadonga.
Aunque el ciclismo no sea lo tuyo, este libro, con sus anécdotas e historias épicas, además de sus imágenes espectaculares, te encantará y, como hemos dicho, despertará en ti la curiosidad de conocer estos parajes heroicos de las montañas europeas.
Fotos vía: elmundo.es
Etiquetas: ciclismo, España, Europa, francia, Italia, montaña, Reportajes, Viajes