Sin categoría
Palestina y Google Maps
Estos días Google Maps está en el punto de mira y este ese el motivo: al parecer, habría “borrado” de sus mapas a Palestina. Eso es al menos lo que denuncian varios colectivos internacionales propalestinos. Según Musa Shaer, miembro de la dirección del Sindicato de Periodistas Palestinos, la compañía de Mountain View habría cedido a las presiones de Israel.
¿Existe un plan israelí para abolir a Palestina de una vez por todas? Es probable que sí, o tal vez no, pero resulta difícil de creer que estas intenciones pasen por suprimir a los palestinos de los mapas de Google. la compañía se defiende: niega que haya borrado específicamente el nombre de Palestina y recuerda que existe una disparidad en la calidad de los mapas que proveen Palestina e Israel (la de los palestinos es muy inferior, si bien se desmarcan de cualquier intencionalidad política. Se trata de una simple cuestión técnica.
Un nuevo pulso entre Israel y Palestina
Para muchos estas explicaciones son insuficientes y sostienen que existe una colaboración “directa o indirecta” entre Google y el estado de Israel. En twitter las protestas de los propalestinos arrecian y ya han lanzado un hashtag solicitando una sanción internacional para Google.
Parece difícil contentar a las partes de este conflicto interminable en el que hasta un mapa virtual puede convertirse en campo de batalla. Y más difícil aún contentar a los palestinos, cuyo sindicato de periodistas acusa a Google de nada menos que intentar “falsear la historia, la geografía, así como el derecho del pueblo palestino a su patria (…) un intento fallido de alterar la memoria de palestinos y árabes, y la del mundo”.
Y a pesar de todo, Palestina existe. A nosotros no nos podrán acusar de nada de esto, pues ya publicamos un curioso mapa sobre el tema: Mapas raros: las islas de Palestina.
Fotos vía: Google