Sin categoría
Los carteles publicitarios turísticos con mensaje de Monk HF
Cuando pensamos en nuestras vacaciones en destinos como Río de Janeiro o las Maldivas, vienen a nuestra mente las clásicas postales de sol, arena y mar. Sin embargo, hasta el más paradisíaco de los destinos esconde un lado oscuro. Y eso es lo que precisamente nos muestra Monk HF, un artista belga que ha reinterpretado los típicos carteles publicitarios del mundo turístico para denunciar las guerras, la contaminación, las desigualdades y el comercio sexueal, entre otras cosas.
Monk HF es un viajero experimentado que, como él mismo explica, de repente halló la inspiración en el estilo simple y naïf de un viejo cartel de Franz Kraus de 1936. “Como ex publicista -explica- sé que la publicidad suele distorsionar la verdad. Yo en cambio quería sacarla a la luz”. A continuación, algunos ejemplos:
En Male (Maldivas), un surfista cabalga las olas en un mar lleno de plástico, mientras que en Bruselas el viajero “disfruta” de un paisaje urbano de obras, desvíos y obstáculos. No menos descorazonador es el póster de Calcuta, con una mujer intentando prcaticar yoga en un río inmundo con las orillas hacinadas.
Y, encabezando el post: Rio de Janeiro, donde un bañista nada en una playa llena de basura y una figura le acecha pistola en mano, y la isla griega de Lesbos, donde una mujer toma el sol ignorando la situación de los inmigrantes que se dirigen a la costa.
Más amenazas al medio ambiente: en Borneo un orangután desorientado vaga en un bosque deforestado; en las Islas Feroe (Dinamarca) un grupo de ballenas son sacrificadas en la playa, que se tiñe de rojo.
La lacra del comercio sexual, con Tailandia en el punto de mira: la ciudad de Bangkok representada como un gran burdel al aire libre y la isla de Phuket con una imagen perturbadora que nos recuerda la realidad del turismo sexual y la explotación de menores.
Fotos – Monk HF