Sin categoría
Fort Bourtange, la fortaleza con forma de estrella
Si ya nos sorprendimos con el fantástico diseño urbano de la ciudad holandesa de Naarden, nuestro asombro continúa sin salir de Holanda. Esta vez con otra ciudad-estrella, fruto de la arquitectura defensiva que primó en los siglos XVI y XVII en Europa: Fort Bourtange, muy cerca de la frontera con Alemania.
Como explicamos ya hablando de Naarden, cuando a finales de la época medieval aparecen las rudimentarias armas de fuego (cañones de pólvora, arcabuces, etc.) hubo que revisar los viejos sistemas defensivos y fortificación de las ciudades. La innovación, al igual que el arte, llegó de Italia, con arquitectos que diseñaban hermosas estructuras amuralladas con fosos profundos y bastiones triangulares diseñados específicamente para cubrir unos a otros.
Fort Bourtange es el mejor ejemplo que podemos encontrar. Impecablemente conservado y embellecido por pulcros jardines, setos y árboles, el recinto conserva su forma de estrella y todo el encanto de unas construcciones concebidas con objetivos bélicos prácticos pero irresistiblemente elegantes.
Esta fortificación en concreto fue levantada en 1593 por orden de Guillermo I de Oranje para dominar el acceso a la vía que conectaba Groningen y el norte de Alemania y rechazar, con éxito, el ataque de los tercios españoles.
Como todas las construcciones de este tipo, Fort Bourtange quedó obsoleta cuando aparecieron las piezas de artillería de largo alcance y el armamento moderno a finales del siglo XIX.
El estado holandés invirtió en los años 60 recursos para recuperar el aspecto original de este fuerte-estrella y convertirlo en una preciosa atracción turística a la vez que un verdadero museo histórico al aire libre que, si viajas por la región holandesa de Groningen, no puedes dejar de visitar.
Fotos vía: artisticglobe.com