Viajes
Empuriabrava, la Venecia catalana
Sí, la Costa Brava cuenta también con su propia versión de Venecia. Se trata de la localidad de Empuriabrava, donde se encuentra una de las marinas residenciales más grandes del mundo con más de 40 kilónetros de canales navegables y 5.000 amarres para embarcaciones. Por eso esta podría ser llamada la Venecia catalana, o española.
Empuriabrava fue construida en el lugar donde una vez hubo un pantano. Por esta razón fue relativamente fácil inundar sus calles y convertirlas en canales. Con el boom de los años 70 pasó a ser uno de los principales destinos turísticos de la costa gerundense, un destino por cierto para ricos y los privilegiados.
El aspecto de este peculiar pueblo marinero es realmente encantador: pequeñas casitas blancas de estilo clásico mediterráneo que se reflejan en las quietas aguas de los canales, el ir y venir de los veleros y las lanchas motoras, los pescadores sentados en los espigones al atardecer… Y por la noche, la animada oferta de bares, discotecas y una gran variedad de restaurantes.
También hay allí una magnífica playa de arena de varios kilómetros de largo, siempfe llena de gente durante el verano, pero muy tranquila el resto del año. Todavía una curiosidad: Empuriabrava es un paraíso para los paracaidistas, ya que en el límite norte del pueblo se halla el más grande y famoso centro de paracaidismo de Europa – Skydive Empuriabrava, considerado como uno de los tres mejores del mundo.
Para llegar a Empuriabrava desde Girona hay que tomar la AP-7 hacia el norte y, después de aproxmadamente una hora, a la altura de Figueres desviarse hacia la costa. Allí nos espera la Venecia catalana.
Por último, aquí tienes otras “venecias” que te pueden interesar:
- Fort Lauderdale, la Venecia de Florida
- Annecy, una pequeña Venecia en los Alpes franceses
- Zhouzhuang, la Venecia de China
- Giethoorn, la pequeña Venecia del norte
- La versión africana de Venecia: Ganvié
Fotos – aproem.com
Etiquetas: Empuriabrava, España, Europa, Venecia catalana, Viajes